Los programadores aman el arte del "copy-paste". Les gusta mirar la parrilla ajena y copiar ideas y formatos con descaro. Si algo mola pues le cambian un poco el decorado, los personajes y el título. ¿Para qué intentar innovar si puedo "copipastear"?

La falta de imaginación empieza a ser alarmante si pensamos en todos los espacios dedicados a " callejear" nuestras neuronas. Existen ya demasiados programas semi-idénticos: Cuatro ( Callejeros, Callejeros Viajeros, Ola-ola), TVE ( Comando actualidad, Españoles por el Mundo, Repor), La Sexta ( Vidas Anónimas),Antena 3 ( Arena Mix, Noche Mix)...Hasta el espacio " A fondo" de Antena 3, enmarcado los últimos años en el informativo de la cadena, se vuelve a convertir en un programa propio, ¿ adivinan cómo será?. !! Bingo!! Nueve reporteros " callejearán" temas de máxima actualidad.
Basta ya.El espectador está harto. Estamos aburridos. Muchos ya hemos recorrido todos los poblados gitanos de España, sabemos dónde se vende la mejor droga, y qué discoteca de Marbella es la más chic ( Nikki beach, ha salido en todos!!).

Mientras zapeas con tu mando te das cuenta que los reporteros son clichés. Están cortados por el mismo patrón y por eso, debe cumplir varios requisitos imprescindibles:
1.Hacerse el enrollao y chilar mucho cuando se conoce al futuro entrevistado ( ¿qué tal señora Paca?, ¿cómo va el día?, !qué buena pinta tiene este cocido!, ¿ te has tomado la Metadona, Mariano??)
2. Grabar mal, mejor si es muuuy mal. Mueve mucho la cámara, no enfoques nunca y haz zoom para acercar la imagen al espectador. Si la cocaína que esnifa el yonki de turno te salpica el objetivo o el aliento del borracho lo empaña...mejor que mejor.
En fin, a veces sueño que pondré la tele y no veré frikis, ni marujas playeras cantando en bañador de flores, ni chavales pinchándose, ni reporteros resabiondos...Pero es sólo un sueño, despierto y, entonces, oigo voces que me dicen: " Cruella, qué tal va el día? ¿vendrán a verla sus nietos? ¿vive con 100 euros al mes? Gracias, señora y mucha sueeerte!!"